domingo, 1 de febrero de 2009

LA MIRADA

Ayer estuve paseando por una playa del norte de Mallorca. Una playa en la que en lugar de arena había piedras redondeadas y lisas.
Mientras caminaba iba contemplando el mar. Estaba calmado. Totalmente liso. En el horizonte se vislumbraban las montañas con nubes en la cima. Era difícil adivinar lo que había detrás pero intenté imaginarlo.
De repente mi atención se centró en el sonido que hacían las piedras tras cada uno de mis pasos. La vista se fue entonces al suelo, al lugar en el que mis pies se hallaban, y descubrí un sinfín de piedras de diferentes formas y colores. Fue entonces cuando recordé que, a pesar de que hay que luchar por nuestros sueños, no hay que perder de vista lo que tenemos a nuestro lado pues, a menudo, nuestro empeño en mirar lo que está más lejos nos impide ver (y disfrutar) lo que tenemos cerca.

domingo, 4 de enero de 2009

RECIBIRAS LO QUE DES

"Recibirás lo que des". Este es el mensaje de bienvenida que muestra mi teléfono móvil cuando lo pones en marcha.
Hace mucho tiempo que no apagaba el teléfono hasta que ayer decidí hacerlo para que no sonara mientras daba clase. Normalmente lo pongo en silencio, sin embargo ayer lo apagué.
Al volver a ponerlo en marcha y leer el mensaje pensé que las cosas no pasan por casualidad.

martes, 30 de diciembre de 2008

AUSENCIA DE ESPIRITU NAVIDEÑO

Carezco de espíritu navideño. Es más, la Navidad me pone de mal humor. No es que me entristezca ni que me aplatane, no. Simplemente es superior a mis fuerzas el tener que hacer cosas por obligación. Que si la cena de Nochebuena allí y con estos; que si el día de Navidad comida con estos otros (que muchas veces son los mismos de la cena de la nochecita anterior y únicamente cambia el escenario). Añade el día 26 que en mi isla es fiesta. Suma y sigue con el sábado y el domingo (la pasada semana pareció que tenía quince días en lugar de siete). Agrega la cena de Nochevieja y la comida de Año Nuevo. ¡Ah! Y aún falta el día de Reyes, fecha para la que, con anterioridad a la misma, habrás tenido que salir a comprar estúpidos presentes que nadie necesita, solo porque "hay que regalar algo". ¡Por favor! Que alguien me diga cómo se digiere esto.
Prefiero mi rutina diaria de la que me escapo cuando y con quien me apetece. A mí me gustan las cosas ¡pim, pam, pum! Sin planificar.

lunes, 24 de noviembre de 2008

ANTICIPACION

En el mundo del baloncesto siempre me enseñaron que nunca hay que reaccionar sino que uno/a debe anticiparse. Cuando reaccionas siempre llegas tarde pues quieres poner remedio a algo que ya ha sucedido, en tanto que cuando te anticipas intentas que una determinada situación no se produzca, con lo que no tendrás que ponerle remedio.
Esto que aprendí en el mundo de la canasta es aplicable tanto a la vida de cada uno de nosotros como a la forma en que nuestros políticos nos dirigen. Si no que se lo digan a los familiares, amigos y compañeros del chico a quien, presuntamente (lenguaje jurídico para evitar malos entendidos) mataron en Madrid unos porteros de una discoteca. ¿No hubiera sido mejor anticiparse creando unos cursos de capacitación para el acceso a la profesión de portero de discoteca que reaccionar tras un trágico suceso?
Lamentablemente seguimos reaccionando en lugar de anticiparnos y así el coste de la evolución social resulta demasiado caro.

jueves, 6 de noviembre de 2008

HECHO HISTORICO

Todos los medios informativos coinciden en que es un hecho histórico el que una persona de color haya salido elegida como presidente de Estados Unidos.
¿Qué hay de extraño en ello?
Si ha salido elegido un ser humano de nacionalidad estadounidense ¿por qué dar más importancia a otras cualidades que no vienen al caso ni impiden realizar esa labor?

martes, 28 de octubre de 2008

VISTO Y OIDO

Ayer escuché en la radio una cuña publicitaria para actuar contra el cambio climático. Entre otras cosas decía: "Haz un gesto. Un pequeño gesto es poderoso".

Ayer, viendo las noticias en un canal de TV, escuché a un jugador de fútbol del Ath. Bilbao quien, refiriéndose a otro del Real Madrid, decía algo así como que la educación se tiene o no se tiene. Es algo que no va en función de la categoría en la que juegues.

¡Cuánta razón! ¿Verdad?

Pero es que además, podemos aplicar lo que escuché a cualquier otra circunstancia de la vida.

jueves, 23 de octubre de 2008

UN SUEÑO CON FINAL DIFERENTE

Hace varios años que tenía un sueño repetitivo. Aquel en que me veía de nuevo yendo al colegio o a la universidad y me sentía incapaz de terminar los estudios. Todo esto hasta que, dentro del mismo sueño, recordaba que eso no era así. Que acabé la carrera y que tengo mi propio despacho. Normalmente soñaba esto en épocas de "stress". Supongo que a través del sueño intentaba explicarme a mi misma que ya había pasado por esa situación difícil y que había conseguido superarla con éxito.
Hasta aquí todo bien. Pero esta semana el sueño ha sido diferente en cuanto al final...
Me vi de nuevo yendo al colegio y entrando tarde a una clase de matemáticas. Había dos profesores impartiendo la asignatura y yo no entendía nada. De repente me levanto y digo "señores, ya me he cansado de ir a clase. Hace muchísimos años que asisto al colegio para estudiar las mismas cosas, cuando todo esto ya lo superé hace tiempo. Incluso fui más allá y estudié en la universidad, así que voy a dejar de ir a clase y, a partir de ahora, dedicaré más tiempo al trabajo".
No sé si este sueño tiene algún significado o no, pero lo cierto es que me alegra que haya cambiado el final. Por fin la misma película ha tenido un final diferente.